miércoles, 30 de julio de 2025

FUNCIONES EN HOJAS DE CÁLCULO EN DRIVE

 Ingresar al siguiente link 

FUNCIONES EN DRIVE

Revisar todo el tema de funciones Numeral 9 (Cada página que lo compone)

Realizar los ejercicios propuestos en el tema de funciones

EJERCICIOS PROPUESTOS

A partir del ejercicio 3

Realizar la prueba evaluativa

PRUEBA EVALUATIVA

martes, 22 de julio de 2025

DISEÑO Y CREACIÓN DE BASE DE DATOS

 

Objetivo del ejercicio:

Crear una base de datos básica en Google Sheets que permita capturar, almacenar y buscar información de estudiantes de una institución educativa.

Teniendo en cuenta el ejercicio realizado el bimestre pasado de bases de datos en Drive realizar el siguiente ejercicio

1. Diseña una tabla con los siguientes campos como encabezados de columna:

ID- Nombres- Apellidos- Curso Fecha de Nacimiento- Dirección- Teléfono-Énfasis
- Aporte de materiales (Pedagógico 89.000, comercio 100.000. Artes 150.000)

2. Ingresa al menos 5 registros simulados de estudiantes. (Utilizando el botón de Nuevo Estudiante)
  • Usa datos inventados pero realistas.

3. Agrega una hoja adicional en el mismo archivo llamada "BUSCADOR".
  • Usa la función BUSCARVpara mostrar automáticamente la información del estudiante según la ID

4. Crea una hoja MATRÍCULA en el cuál es capturan los datos de cada estudiante, aplica relleno, cuadrícula y diseño
Crea los botones NUEVO, BUSCAR, LIMPIAR

IMPORTANTE TENER EN CUENTA:
Nombre de cada hoja
Formato de cada celda
Validación de datos en curso
Fórmula del Si, Buscar




miércoles, 23 de abril de 2025

ACUERDO PEDAGÓGICO II BIMESTRE


EJE TEMÀTICO: Microsoft Excel - Funciones

META DE COMPRENSIÒN:Aplica las herramientas y funciones en hojas de cálculo en Drive
DESEMPEÑOSAFECTIVO: Valora  las hojas de cálculo en Drive en la aplicación de funciones 
COGNITIVOIdentifica las funciones de autosuma, lógicas, fecha y búsqueda en hojas de cálculo en Drive
EXPRESIVODesarrolla ejercicios aplicando las herramientas y funciones en hojas de cálculo en Drive

ROL DEL MAESTRO
Orienta la autoexploración
Brinda instrucciones para la organización, sistematización de la información en Excel
Acompañar y orientar el proceso de aprendizaje individual
Evalua la realización de talleres pràcticos y teòricos en la aplicaciòn del las herramientas de Excel.
Retroalimentar el proceso evaluativo
Da a conocer acuerdos y criterios pedagógicos
Determina estrategias metodológicas que favorezcan el desarrollo de habilidades

ROL DEL ESTUDIANTE
Genera interés por planear las actividades
Relaciona la teoría con la práctica
Asume y vivencia los acuerdos pedagógicos
Analiza, interpreta, organiza y presenta información
Se autoevalua en su proceso de aprendizaje
Se responsabiliza de las investigaciones y trabajos
Sustenta el trabajo final
Respetar los acuerdos del manual de convivencia en sus cuatro aspectos.


ESTRATEGIAS DE EVALUACIÒN
** Tener en cuenta para el ingreso y permanencia en la sala de sistemas:
Uso correcto del uniforme sudadera como corresponde y si es uniforme de diario ingresar con delantal
No ingresar a la sala con maquillaje y/o uñas maquilladas.
No ingresar con accesorios que no corresponden al uniforme (busos, bufandas, piercing, entre otros)
Utilizar un vocabulario cordial y respetuoso con compañeros y maestros.
* Elaboración de actividades teóricas y prácticas según criterios e instrucciones dadas
* evaluación teórica
* La puntualidad al ingresar a clase permite evaluar el taller sobre 50 de lo contrario se evaluará sobre 45 (desempeño alto)
* Desplazarse en orden a la sala de sistemas
* Utilizar el Internet según indicaciones dadas para la clase, no ingresar a páginas no necesarias para el desarrollo de la clase.
* La inasistencia a clase requiere la excusa institucional en la siguiente clase con el trabajo adelantado de lo contrario su juicio valorativo será 10. No se reciben excusas ni trabajos después de la fecha estipulada.
* Para la revisión y valoración delas talleres realizados se debe enviar al correo en la fecha y hora de clase establecida, en caso de no haber internet se evalúa el archivo en clase verificando la fecha de creación que corresponda al horario de clase, de lo contrario el juicio valorativo es 10(insuficiente)
* Al finalizar el bimestre cada estudiante realiza su auto evaluación tanto cualitativa como cuantitativa a partir de los acuerdos establecidos y teniendo en cuenta las normas establecidas en el manual de convivencia.
* Trabajo en grupo, análisis de lecturas.
* En caso de tomar trabajos, actividades y talleres de otras estudiantes presentándolas como propias,  cometer fraude en evaluaciones se anula obteniendo juicio valorativo 1.0, se remite a coordinación de convivencia si es reiterativo se toma como falta tipo II
* Autoevaluación : será afectada en caso de incumplir con el acuerdo pedagógico.

En la sala de sistemas se debe trabajar en silencio, no interrumpir el trabajo de sus compañeros.
El vocabulario y comportamiento debe ser respetuoso y cordial, utilizar un vocabulario acorde a los principios y valores institucionales, no se permiten agresiones físicas o verbales.
No ingresar  páginas y aplicaciones que no corresponden, utilizar los dispositivos necesarios para la clase.
Cuando se incumple con el acuerdo pedagógico que hace la observación de manera verbal si se reincide es remitido a coordinación de convivencia.


CRONOGRAMA: Las fechas de cada taller se dan según el blogger de clase donde se establece el tiempo para cada actividad, la cual será evaluada de manera individual.
LOS ACUERDOS ESTAN ESCRITOS EN EL BLOG QUE SE TRABAJA EN CLASE www.censp11enfasis.blogspot.com

miércoles, 26 de marzo de 2025

CONVERGENCIA TECNOLÒGICA

 A PARTIR DE LOS SIGUIENTES VIDEOS CREE UNA PRESENTACIÓN EN DRIVE

Se evaluará el uso de las herramientas de la aplicación y el contenido relacionado con los videos observados.

compartirlo como comentarista al correo de clase censp11enfasis@gmail.com








jueves, 13 de marzo de 2025

PLANEACIÓN DE ENCUESTA EN DRIVE


TALLER CREACIÓN DE FORMULARIOS EN DRIVE (El taller puede realizarlo de manera individual o con otro compañero)

OBJETIVO: Reconocer las herramientas y ventajas que proporcionan los formularios en drive a través de la elaboración de una encuesta.

ACTIVIDAD

1. Crear un documento en Drive para desarrollar el taller (Si va a trabajar con otro compañero debe compartir su documento


2. Observar el siguiente video



3. A partir de video observado  realizar en el documento de Drive creado lo siguiente:
  • Nombre de estudiantes y curso
  • Determine un tema central (Ejemplo: Redes Sociales)
  • Establezca el objetivo de su encuesta debe tener relación con la problemática (A través de ésta encuesta se pretende...)
  • Establezca la población a la cual se va a aplicar la encuesta (género, edad, entre otros)
  • Crea las preguntas:   
      Una pregunta de escala de valoración (Ejemplo: evalúe de 1 a 10 con que frecuencia utiliza las            redes sociales)

      Una pregunta de cuadrícula, Por ejemplo:
Rede social
frecuentemente
Poco frecuente
Nunca
Facebook



Instagram



WhatsApp



   
Una pregunta con múltiples respuestas, por ejemplo:
Cuáles de las siguientes redes sociales utiliza (pueden ser varias)
Instagram
WhatsApp
Facebook
Messenger

Una pregunta abierta (Puede ser de opinión)

Seis preguntas cerradas de única respuesta, ejemplo
Cuál es la red social qué más utiliza

Instrgram
WhatsApp
Facebook
Messenger

SOLO DEBE PLANTEAR LAS LAS PREGUNTAS CON OPCIONES DE RESPUESTA (No responder la encuesta recuerde que estamos haciendo el diseño)
Realice éste taller en documento de drive y compartirlo al correo censp11enfasis@gmail.com
Se revisará y se dará la retroalimentación

miércoles, 26 de febrero de 2025

TALLER 2

OBJETIVO: Utilizar las herramientas de Drive para la creación de documentos.
TIEMPO: 2 horas clase.
ACTIVIDAD:
INICIEMOS INGRESANDO AL SIGUIENTE VÍNCULO
CÓMO CREAR UN DOCS
EN EL TUTORIAL aulaclic.es puedes observar como crear documentos

1. INGRESAR A NUESTRA CUENTA
2. OBSERVEMOS LOS ELEMENTOS QUE NOS OFRECE
3. INICIEMOS CREANDO NUESTRO PRIMER DOCUMENTO.
buscar información relacionada con:
ETICA INFORMACIONAL
ETICA EN LA INFORMÁTICA
ETICA DIGITAL

UTILIZA LA INFORMACIÒN QUE ENCUENTRES Y LAS HERRAMIENTAS QUE NOS OFRECE EL DOCS (Herramientas de formato, fuente, imagen entre otras.)
INICIA EL DOCUMENTOS CON EL TÍTULO LLAMATIVO
UNA PREGUNTA QUE LLEVE A LA REFLEXIÓN O CRÌTICA SOBRE EL TEMA (Debe ser llamativa que invite a la lectura)
REALIZA UNA INTRODUCCIÓN (problemática)
COLOCAR TRES PÁRRAFOS CON ARGUMENTOS CLAROS 
FINALIZA EL DOCUMENTO CON TRES CONCLUSIONES.
No olvidar colocar la cibergrafía.  Tener e cuenta las normas APA en cuanto a fuente, interlineado, márgenes, referencias. Colocarlo en dos columnas 
No se colocan subtítulos redactarlo de manera ensayo.
Colocar imágenes relacionadas con el tema
El documentos debe ser de dos páginas 

Finalmente compartir el documento con el compañero de clase asignado y otra persona  con el fin de recibir opinión frente al tema en un párrafo al correo de clase censp11enfasis@gmail.com




viernes, 7 de febrero de 2025

TALLER 1 INTRODUCCIÓN A GOOGLE - DRIVE


OBJETIVO: Identificar los servicios que ofrece google para presentar información en linea a través de la búsqueda de información en Internet
TIEMPO: 2 horas de clase
ACTIVIDAD:
BUSCAR INFORMACIÓN Y RESPONDER A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
1.  Defina Google
2. Cuáles son las aplicaciones o productos que ofrece Google defina cada uno o cuál es la función principal
3. Definir Google Drive
4. Cuando se creó, cuál ha sido su evolución (Drive)
5. Cuáles son sus características, ventajas y desventajas (Drive)
6. Qué se necesita para crear un Drive
7. Qué elementos podemos crear en el Drive y cuál es su relación o office
8. Específicamente que utilidad le da a Drive en su énfasis. Establezca específicamente 5 actividades que puede realizar

PRESENTE LA INFORMACIÓN EN LA APLICACION DE GENIAL.LY. (https://genial.ly/es/) Seleccione la plantilla que prefiera para presentar la información dinámica y creativa) 

COMPARTIR  LA DIRECCIÓN DE SU TRABAJO al correo censp11enfasis@gmail.com